+INFO: ¿Cuando solicitar una Licencia Urbanística?
LICENCIAS DE OBRA: OBRAS MAYORES Y MENORES
De acuerdo con la Ordenanza Municipal Reguladora de la Tasa por Licencias Urbanísticas exigidas por la Legislación del Suelo y Ordenación Urbana, consultar la ordenanza las personas interesadas en la obtención de una licencia presentarán en el Ayuntamiento la oportuna solicitud con especificación detallada de la naturaleza, extensión y alcance de la obra o instalación, a realizar, lugar de emplazamiento, presupuesto del coste real de la obra firmado por el que tenga a su cargo los trabajos, o por el facultativo competente, y en general, contendrá la citada solicitud toda la información necesaria para la exacta aplicación del tributo. Para ello el Ayuntamiento dispone de modelos normalizados para la solicitud de estas licencias no debiéndose utilizar el genérico.
La solicitud podrá ser formulada por el/la interesado/a o por el contratista de las obras, pero deberá hacerse constar el nombre y domicilio del propietario del inmueble, del arrendatario del mismo cuando las obras se realicen por cuenta e interés de éste, así como la expresa conformidad o autorización del propietario.
Cuando las obras las solicite una entidad jurídica deberá acreditarse la representación de la persona que realiza la solicitud.
Se tramitarán como licencias de obra menor las contempladas en el artículo 153 de la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid
EXTERIORES EDIFICACIONES
- Acondicionamiento del terreno que implique modificación de la rasante actual
- Cerramiento de parcelas de nueva planta, previa solicitud y aprobación de alineación oficial
- Cualquier actuación que implique la modificación de la realidad fisíca de la finca
EN EDIFICACIONES
- Toda actuación sobre edificios bajo Protección integradas en el Catalogo de las N.N.S.S. que no impliquen actuar sobre la estructura de la edificación.
- Toda actuación incluida en Suelo No Urbanizable
- Reparación de cubiertas, sin actuar sobre la estructura de la misma
- Reparación de fachadas incluido pintura en alturas superiores a 7 metros
- Reparación de canalones y bajantes a más de 7 metros
- Sustitución de todo tipo de carpinterías, tanto interiores como exteriores
- Modificación de tabiquería etc.
- Sustitución de aparatos sanitarios en baños y cocinas
- Reparación o sustitución de instalación eléctrica, fontanería incluido contador, calefacción de uso comunitario del edificio en comunidades de propietarios
- Adaptación de locales cuya actividad está sujeta a proyecto técnico sin actuar sobre estructura de la edificación
- Cerramiento de terrazas, porches etc.
- Formación de trasteros, leñeras, garajes no superiores a 25 m2
- Aquellas obras que requieran proyecto técnico y no estén comprendidas en el artículo 2.2 de la Ley de Ordenación de la Edificación
- Todas aquellas actuaciones que impliquen el uso de materiales de construcción que no afecten a estructura, composición arquitectónica exterior o interior, ni alteren el uso de la edificación, en alturas superiores a 7 metros
Existen dos tipos de procedimiento para la tramitación de las licencias urbanísticas de obra menor, el ordinario y abreviado.
+INFO: Tipología de procedimientos de concesión de licencias de obra menor
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
Para solicitar una licencia de obra menor debe aportar la siguiente documentación:
- Modelo de solicitud normalizado (según proceda)
+INFO: Solicitud de licencia de obra menor procedimiento abreviado
+INFO: Solicitud de licencia de obra menor procedimiento ordinario
1.- Documentación del solicitante
- DNI del interesado y/o del representante en el caso que proceda
- Autorización del representado a favor del representante cuando se obre con poder de representación
- IAE del constructor para desarrollar la actividad en el municipio y NIF, y Declaración Jurada de no encontrarse de baja. En caso de que la solicitud la realice una persona física en nombre de una entidad jurídica acreditación de la representación o poderes
2.- Documentación de la Obra
- Presupuesto de la obra a realizar, detallado por unidades de trabajo, indicando la referencia catastral del inmueble.
- Si la obra se va a realizar por el interesado/a, declaración jurada de los trabajos a realizar.
+INFO: Modelo de declaración jurada de los trabajos a realizar
- En caso necesario si las obras afecta a fachadas o vuelos, acuerdo de La Comunidad de Propietarios, sobre los materiales a emplear y la conformidad con las obras
- Certificado de instalación de andamios (SI PROCEDE)
- En el caso de solicitar una acometida de servicios presentar planimetría detallada.
3.- Tasas e impuestos
- Justificante de pago de la tasa de Licencia Urbanística (OBLIGATORIO)
consultar ordenanza
- Justificante de pago de ICIO (se abona al recoger la licencia concedida)
consultar ordenanza
- Justificante de pago encaso de Ocupación de vía pública (SI PROCEDE)
consultar ordenanza
- Justificante de pago de Fianza por vertido de escombros (SI PROCEDE)
- En caso de vertido de escombros, de acuerdo con la Ordenanza Municipal de Gestión de residuos de Construcción y Demolición deberá depositar una fianza del 3% del presupuesto con un mínimo de200€ en la cuenta del BBVA ES06 0182 2507 2702 0003 8043, a nombre del solicitante de la licencia y será devuelto previa acreditación de la correcta gestión de los residuos
- Vease documentos contenidos en el apartado DEVOLUCIÓN DE FIANZAS DE GESTIÓN DE RESIDUOS Y OTRAS GARANTÍAS con especial atención al documento
_OBLIGACION DE LOS PRODUCTORES DE RESIDUOS
- Vease documentos contenidos en el apartado DEVOLUCIÓN DE FIANZAS DE GESTIÓN DE RESIDUOS Y OTRAS GARANTÍAS con especial atención al documento
+INFO: Calcula tus tasas e impuestos para tu licencia de obra menor
4.- Otros
- Se podrá aportar otra documentación aclaratoria o que aporte información esencial para la concesión de la Licencia.
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
Las solicitudes junto con toda la documentación que se requiera en cada procedimiento debe ser presentado el Registro General Municipal (1ªplanta del Ayuntamiento de Cercedilla), en horario de 9:00 a 14:00h de lunes a viernes.
Las tasas e impuestos para su pago serán facilitados mediante Autoliquidaciones o liquidaciones, por los Servicios de Tesorería Municipales, y deben ser abonados en los momentos que se señalan en cada procedimiento (previos o posteriores a las concesiones de las licencias)
Para cualquier consulta relacionada con la presentación de solicitudes pueden dirigirse al correo electrónico del Registro General info@cercedilla.es o para cualquier consulta relacionada con el procedimiento de concesión de licencias al correo electrónico de los Servicios Técnicos gestionurbanismo@cercedilla.es
+INFO: Procedimientos de concesión de licencias de obra mayor
Para la solicitar una licencia de obra mayor debe aportar la siguiente documentación:
1.- Modelo de solicitud
- Modelo de solicitud normalizado
+INFO: Modelo de Solicitud de concesión de Licencia
- Modelo de Estadísticas de edificación
+INFO: Modelo Estadísticas de Edificación
2.- Documentación del solicitante
- DNI del interesado y/o del representante en el caso que proceda.
- Autorización del representado a favor del representante cuando se obre con poder de representación
- IAE del constructor para desarrollar la actividad en el municipio y NIF, y Declaración Jurada de no encontrarse de baja. En caso de que la solicitud la realice una persona física en nombre de una entidad jurídica acreditación de la representación o poderes.
3.- Documentación de la Obra:
- Proyecto técnico de obras de edificación básico y de ejecución, redactado por técnico competente, Visado por el COAM, una copia en papel y otra digital.
- Alineación Oficial de la finca.
- Certificado de viabilidad geométrica o en su caso declaración de innecesariedad
- Hojas de la Dirección facultativa del Arquitecto y el Arquitecto Técnico
- Declaración del técnico o los técnicos autores sobre su conformidad a la ordenación urbanística aplicable
- Plan de Gestión de los Residuos de Construcción y Demolición
- Copia de las restantes autorizaciones y, en su caso, concesiones administrativas cuando sean legalmente exigibles al solicitante o acreditación de haber sido solicitadas.
- Declaración de impacto ambiental cuando el uso al que se vayan a destinar las obras lo requiera.
- Si las obras de nueva planta que se pretenden llevar a cabo consisten en la construcción de viviendas en régimen de protección, a los documentos anteriores se añade el de la petición al órgano competente de la Comunidad de Madridde calificación provisional de las viviendas.
- Declaración de haberse colocado en el lugar en el que se pretendan llevar a cabo las obras cartel anunciando la solicitud de licencia y las características de las obras para las que ésta se pretende.
- Cuando existan obras complementarias de urbanización debe presentar:
- a) Asunción expresa y formal por el propietario de los compromisos de proceder a la realización simultánea de toda la urbanización pendiente y la edificación y de formalización, en su caso, de la cesión de superficie de vial asimismo pendiente, así como de no ocupación ni utilización de la edificación hasta la total terminación de las obras, la materialización, en su caso, de la cesión y el efectivo funcionamiento de los servicios urbanos correspondientes.
- b) El compromiso de no ocupación, ni utilización, incluirá el de consignación de condición, con idéntico contenido, en cuantos negocios jurídicos se celebren con terceros e impliquen el traslado a éstos de alguna facultad de uso, disfrute o disposición sobre la edificación o parte de ella.
- c) Prestación de garantía en cuantía suficiente para cubrir el coste de ejecución de las obras de urbanización comprometidas.
- Restante documentación técnica exigible conforme a la legislación general de ordenación de la edificación
4.- Tasas e impuestos
- Justificante de pago de la tasa de Licencia Urbanística (al presentar la solicitud)
consultar ordenanza.
- Justificante de pago de ICIO (se abona al recoger la licencia concedida)
consultar ordenanza.
- Justificante de pago de Ocupación de vía pública (si procede)
consultar ordenanza.
- Justificante de pago de Fianza por vertido de escombros (una vez comprobado por el técnico municipal, se comunica cuantía al interesado)
consultar ordenanza
- Vease documentos contenidos en el apartado DEVOLUCIÓN DE FIANZAS DE GESTIÓN DE RESIDUOS Y OTRAS GARANTÍAS con especial atención al documento
_OBLIGACION DE LOS PRODUCTORES DE RESIDUOS
- Vease documentos contenidos en el apartado DEVOLUCIÓN DE FIANZAS DE GESTIÓN DE RESIDUOS Y OTRAS GARANTÍAS con especial atención al documento
+INFO: Calcula tus tasas e impuestos para tu licencia de obra mayor
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
Las solicitudes junto con toda la documentación que se requiera en cada procedimiento debe ser presentado el Registro General Municipal (1ªplanta del Ayuntamiento de Cercedilla), en horario de 9:00 a 14:00h de lunes a viernes.
Las tasas e impuestos para su pago serán facilitados mediante Autoliquidaciones o liquidaciones, por los Servicios de Tesorería Municipales, y deben ser abonados en los momentos que se señalan en cada procedimiento (previos o posteriores a las concesiones de las licencias)
Para cualquier consulta relacionada con la presentación de solicitudes pueden dirigirse al correo electrónico del Registro General info@cercedilla.es o para cualquier consulta relacionada con el procedimiento de concesión de licencias al correo electrónico de los Servicios Técnicos gestionurbanismo@cercedilla.es .
Para la tala de un árbol en una propiedad privada, es necesario contar con la preceptiva licencia municipal, tal y como indica el artículo 153 de la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid. Esta licencia es equivalente a las licencias de obra menor por procedimiento ordinario.
No se podrá realizar la corta, en ningún caso, antes de la concesión de la licencia, ya que un técnico municipal debe visitar e informar sobre la situación del ejemplar o ejemplares objeto del procedimiento.
+INFO: Procedimientos de concesión de licencias de de tala de árbol
Se debe tener en cuenta que la citada ley en su artículo 4.3, que en aquellos casos en los que la tala sea la única alternativa viable se exigirá, en la forma en que se establezca, la plantación de un ejemplar adulto de la misma especie por cada año de edad del árbol eliminado.
Para la solicitar una licencia urbanística de tala de árbol debe aportar la siguiente documentación:
1.- Modelo de solicitud normalizado
+INFO: Solicitud de licencia de tala de árbol
2.- Documentación del solicitante
- DNI del interesado y/o del representante en el caso que proceda.
- Autorización del representado a favor del representante cuando se obre con poder de representación
- IAE del constructor para desarrollar la actividad en el municipio y NIF, y Declaración Jurada de no encontrarse de baja. En caso de que la solicitud la realice una persona física en nombre de una entidad jurídica acreditación de la representación o poderes.
3.- Documentación de la Obra
- Presupuesto de los trabajos de tala de árbol, detallado por unidades de trabajo, indicando la referencia catastral del inmueble.
- Si la obra se va a realizar por el interesado/a, declaración jurada de los trabajos a realizar.
4.- Tasas e impuestos
- Justificante de pago de la tasa de Licencia Urbanística, que será en todo los casos de 18,75€ según la ordenanza reguladora de la tasa por Licencias Urbanísticas
consultar ordenanza.
- Justificante de pago en caso de Ocupación de vía pública (si procede)
consultar ordenanza.
5.- Otros
- Se podrá aportar otra documentación aclaratoria o que aporte información esencial para la concesión de la Licencia.
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
Las solicitudes junto con toda la documentación que se requiera en cada procedimiento debe ser presentado el Registro General Municipal (1ªplanta del Ayuntamiento de Cercedilla), en horario de 9:00 a 14:00h de lunes a viernes.
Las tasas e impuestos para su pago serán facilitados mediante Autoliquidaciones o liquidaciones, por los Servicios de Tesorería Municipales, y deben ser abonados en los momentos que se señalan en cada procedimiento (previos o posteriores a las concesiones de las licencias)
Para cualquier consulta relacionada con la presentación de solicitudes pueden dirigirse al correo electrónico del Registro General info@cercedilla.es o para cualquier consulta relacionada con el procedimiento de concesión de licencias al correo electrónico de los Servicios Técnicos gestionurbanismo@cercedilla.es
Este documento es necesario porque es la única manera de legalizar una construcción y además, sirve para contratar y dar de alta los suministros cuando desees poner la vivienda en uso. Al realizar la escritura pública de la vivienda también se requiere la Licencia de Primera Ocupación.
Quedarán sometidas a la necesaria obtención de licencia definitiva y de primera ocupación y funcionamiento las edificaciones resultantes de obras de nueva edificación y reestructuración general, los cambios de uso de los edificios, el incremento del número de viviendas en los edificios, la transformación en viviendas de locales comerciales y las nuevas implantaciones de actividades que se tramiten por el procedimiento ordinario en cualquiera de sus modalidades.
+INFO: Procedimientos de concesión de licencias de Primera Ocupación
Para la solicitar una licencia de Primera Ocupación debe aportar la siguiente documentación:
1.- Modelo de solicitud normalizado
+INFO: (DOC_12)Solicitud de licencia de primera Ocupación
2.- Documentación del solicitante
- DNI del interesado y/o del representante en el caso que proceda.
- Autorización del representado a favor del representante cuando se obre con poder de representación
- IAE del constructor para desarrollar la actividad en el municipio y NIF, y Declaración Jurada de no encontrarse de baja. En caso de que la solicitud la realice una persona física en nombre de una entidad jurídica acreditación de la representación o poderes.
3.- Documentación técnica (en formato digital y una copia en formato papel)
- Certificado de fin de obra, firmado por los técnicos responsables de la Dirección de la Obra
- Hoja resumen del coste final de la obra
- Copia diligenciada de declaración de bienes de naturaleza urbana (mod 902), sellada por el Ayuntamiento o Delegación de Hacienda.
- Un ejemplar del libro del edificio en formato digital y una copia en formato papel
- Cuantos documentos o condicionantes se establecieran en la licencia de obra.
- Si se trata de viviendas sometidas a algún régimen de protección, certificado de calificación definitiva emitida por el órgano competente de la Comunidad de Madrid
4.- Tasas e impuestos
- Tasa de Licencia de Primera Ocupación (se abona al recoger la licencia concedida)
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
Las solicitudes junto con toda la documentación que se requiera en cada procedimiento debe ser presentado el Registro General Municipal (1ªplanta del Ayuntamiento de Cercedilla), en horario de 9:00 a 14:00h de lunes a viernes.
Las tasas e impuestos para su pago serán facilitados mediante Autoliquidaciones o liquidaciones, por los Servicios de Tesorería Municipales, y deben ser abonados en los momentos que se señalan en cada procedimiento (previos o posteriores a las concesiones de las licencias)
Para cualquier consulta relacionada con la presentación de solicitudes pueden dirigirse al correo electrónico del Registro General info@cercedilla.es o para cualquier consulta relacionada con el procedimiento de concesión de licencias al correo electrónico de los Servicios Técnicos gestionurbanismo@cercedilla.es .
Tendrán la consideración de actos de parcelación con independencia de su finalidad concreta y de la clase de suelo, cualesquiera que supongan la modificación de la forma, superficie o lindes de una o varias fincas.
Cualquier acto de parcelación precisará licencia urbanística previa. No podrá autorizarse ni inscribirse escritura pública alguna en la que se documente un acto de parcelación con independencia de su naturaleza, o del que resulte o derive ésta, sin la aportación de la preceptiva licencia urbanística, que los Notarios deberán testimoniar íntegramente en aquélla.
+INFO: Actos de Parcelación rústicos y urbanísticos
+INFO: Procedimientos de concesión de licencias de Parcelación
Para la solicitar una licencia de Parcelación debe aportar la siguiente documentación:
1.- Modelo de solicitud normalizado
+INFO: Solicitud de licencia de Parcelación
2.- Documentación del solicitante
- DNI del interesado y/o del representante en el caso que proceda.
- Autorización del representado a favor del representante cuando se obre con poder de representación
3.- Documentación técnica (en formato digital y una copia en formato papel)
4.- Proyecto de Segregación y/o Agrupación que debe contener:
- Descripción del objeto de la parcelación.
- Descripción de la finca con información de propiedad, uso actual, linderos, superficie, referencias catastrales, servidumbres y cargas.
- Descripción de las fincas resultantes, superficie, servidumbres y cargas.
- Descripción de las edificaciones existentes.
- Situación de la finca en el plano de clasificación del suelo de las Normas Subsidiarias de Planeamiento municipal.
- Plano detalle delimitando la finca matriz y las resultantes (escala no inferior a 1/500)
- Plano del Catastro Topográfico Parcelario
- Certificación o nota simple del Registro de la Propiedad
- Certificado catastral de las parcelas
5.- Tasas e impuestos
- Tasa de Licencia de Parcelación (se abona al recoger la licencia concedida)
consultar ordenanza
- Suelo Urbano: 0.06€/m2 de cada parcela resultante
- Suelo Rústico: 0.02€/m2 de cada parcela resultante
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
Las solicitudes junto con toda la documentación que se requiera en cada procedimiento debe ser presentado el Registro General Municipal (1ªplanta del Ayuntamiento de Cercedilla), en horario de 9:00 a 14:00h de lunes a viernes.
Las tasas e impuestos para su pago serán facilitados mediante Autoliquidaciones o liquidaciones, por los Servicios de Tesorería Municipales, y deben ser abonados en los momentos que se señalan en cada procedimiento (previos o posteriores a las concesiones de las licencias).
Para cualquier consulta relacionada con la presentación de solicitudes pueden dirigirse al correo electrónico del Registro General info@cercedilla.es o para cualquier consulta relacionada con el procedimiento de concesión de licencias al correo electrónico de los Servicios Técnicos gestionurbanismo@cercedilla.es
Son alineaciones exteriores las que fijan el límite de la parcela edificable con los espacios libres exteriores a la manzana como vías, calles y plazas.
Son alineaciones interiores las que fijan los límites de las parcelas edificables con el espacio libre de manzana o con otras parcelas de uso diferente.
Se denomina alineación oficial a la línea señalada por el planeamiento urbanístico para establecer el límite que separa los suelos de uso o dominio público, de las parcelas edificables o de los espacios libres de uso privado.
La alineación oficial se tendrá que solicitar a efectos de deslinde, parcelación, segregación, viviendas de nueva construcción, así como obras en las que se aumente la edificabilidad.
+INFO: Procedimientos de concesión de licencias de Alineación
Para la solicitar una Alineación oficial debe aportar la siguiente documentación:
1.- Modelo de solicitud normalizado
+INFO: Solicitud de licencia de Alineación
2.- Documentación del solicitante
- DNI del interesado y/o del representante en el caso que proceda.
- Autorización del representado a favor del representante cuando se obre con poder de representación
3.- Documentación técnica (en formato digital y una copia en formato papel)
Plano de la parcela a escala mínima 1/500, con todas las cotas necesarias para determinar su forma, superficie y situación respecto a las vías públicas y fincas colindantes, acotando anchos de calles y rasantes, reflejando servidumbres y servicios urbanísticos mínimos (Agua, luz, saneamiento y teléfono y gas si existen).
4.- Tasas e impuestos
- Tasa de Licencia de Alineación (se abona al recoger la licencia concedida)
Consultar ordenanza
- 0,12€ metro cuadrado de la parcela resultante con un mínimo de 62,51€
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
Las solicitudes junto con toda la documentación que se requiera en cada procedimiento debe ser presentado el Registro General Municipal (1ªplanta del Ayuntamiento de Cercedilla), en horario de 9:00 a 14:00h de lunes a viernes.
Las tasas e impuestos para su pago serán facilitados mediante Autoliquidaciones o liquidaciones, por los Servicios de Tesorería Municipales, y deben ser abonados en los momentos que se señalan en cada procedimiento (previos o posteriores a las concesiones de las licencias)
Para cualquier consulta relacionada con la presentación de solicitudes pueden dirigirse al correo electrónico del Registro General info@cercedilla.es o para cualquier consulta relacionada con el procedimiento de concesión de licencias al correo electrónico de los Servicios Técnicos gestionurbanismo@cercedilla.es
El procedimiento a seguir, la instancia y la documentación a aportar será la misma que las Licencias de Obra Menor, añadiendo que se debe presentar planimetría de la actuación.
Este tipo de Licencias se tramitarán como obras menores por procedimiento ordinario.
Véase el apartado: Licencias de Obra Menor

En los procedimientos para otorgamiento de las licencias de obras, en las órdenes de ejecución que se dicten por este Ayuntamiento y en las actuaciones comunicadas para la realización de obras o actividades susceptibles de producir RCD se seguirán los trámites necesarios para cuantificar el volumen de los residuos que generen dichas obras, el control de su entrega a gestores autorizados y la determinación de la fianza o garantía para responder de las obligaciones establecidas en la Ordenanza Municipal.
En caso de omisión o actuar de forma contraria a la misma, no podrá obtenerse la preceptiva licencia de obras, o se perderá la fianza, de haber sido ésta constituida.
+INFO: Obligaciones de los productores de residuos y presentación de documentación.
El procedimiento relativo a la devolución de fianzas para la correcta gestión de los residuos, es el siguiente:
+INFO: Procedimientos de solicitud de devolución de fianza
Para la solicitar una devolución de vertido de gestión de residuos debe aportar la siguiente documentación:
1.- Modelo de solicitud normalizado
+INFO: (DOC_20)Solicitud de Devolución de Gestión de Residuos de Construcción y demolición
2.- Documentación del solicitante
- DNI del interesado y/o del representante en el caso que proceda(Debe ser el mismo que solicitó la licencia, en caso de ser otra persona física o jurídica debe acreditarlo debidamente el interesado)
- Autorización del representado a favor del representante cuando se obre con poder de representación
- Fotocopia del DNI del solicitante
3.- Documentación técnica
- Certificado suscrito por la instalación en la que se entregaron los residuos, que debe estar Autorizada por la Comunidad de Madrid para realizar actividades de valorización o eliminación de RCD, según modelo en el Anexo II de la Orden 2726/2009, de 16 de julio, o modelo que lo sustituya, suscrito por la instalación. Cuando se trate de una instalación autorizada por la Comunidad de Madrid que realice operaciones distintas de la valorización o eliminación de RCD, deberán presentarse también necesariamente los certificados emitidos por los gestores autorizados que hayan realizado las operaciones subsiguientes de valorización o eliminación a que fueron destinados los RCD, en los que deberán figurar, como mínimo, los datos que figuren en el modelo recogido en el Anexo II.1 de la citada Orden o modelo que lo sustituya. Cuando la instalación se localice fuera de la Comunidad de Madrid, deberá aportarse además la documentación que se exija de acuerdo a la norma estatal y autonómica de aplicación.
- documento emitido por el Punto Limpio Municipal en caso de RCD procedentes de obras menores de construcción o reparaciones domiciliarias que tengan concedida la licencia municipal y que cumpla con los requisitos establecidos para la deposición de RCD en el Punto Limpio Municipal(ordenanza de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición, en el Artículo 8) en el que debe constar la identidad del productor, la obra de procedencia, el número de licencia y la cantidad estimada de la entrega.
- Copia de la Licencia de Obra Municipal(este documento al formar parte del expediente no es necesario que sea aportado por el solicitante)
- Copia del justificante de pago de la fianza (este documento al formar parte del expediente no es necesario que sea aportado por el solicitante)
OTRAS FIANZAS Y GARANTIAS
Para el resto de fianzas y garantías, que tienen que ver con obras, una vez finalizadas las obras deben comunicarlo al Ayuntamiento mediante una instancia general, en la que deben indicar los datos personales, licencia o expediente para el que se impuso la garantía o la fianza y el número de cuenta en el que se debe ingresar el importe de la devolución.
Los Servicios Técnicos municipales se pondrán en contacto con los solicitantes para la correspondiente visita de inspección.
+INFO: Procedimiento de Calificación Urbanística según la ley del suelo 9/2001
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA SOLICITAR CALIFICACIÓN URBANÍSTICA
1.- Instancia General
Cumplimentada con todos los datos personales en la que se solicite la Calificación urbanística con indicación de la ubicación con su referencia catastral e señalando los documentos adjuntos.
2.- Documentación del solicitante
- DNI del interesado y/o del representante en el caso que proceda.
- Autorización del representado a favor del representante cuando se obre con poder de representación
3.- Documentación a aportar
- Certificación del Registro de la Propiedad correspondiente de dominio y cargas de la finca con indicación expresa de su superficie; y caso de no ser propietario de la misma, copia del contrato de arrendamiento y documento acreditativo de la conformidad de la propiedad con las instalaciones y los usos para los que se solicita la calificación urbanística especificando el tiempo en la que permanecerá vigente.
- Referencia catastral de la/s parcela/s afectadas y plano catastral de las mismas
- Plano de situación de la finca con delimitación de la misma sobre el Plano de Clasificación del Suelo de la figura de planeamiento vigente en el Municipio.
- Anteproyecto (formato papel y digital) que contenga los siguientes extremos:
- Memoria justificativa de la necesidad de implantar la actividad en Suelo No Urbanizable de Protección o Suelo Urbanizable No Sectorizado y viabilidad e impacto de la misma.
- Descripción de la finca: uso al que se destina actualmente, edificaciones existentes, indicando sus superficies, características y situando cada una de ellas en un plano de la parcela a escala 1/1000 ó 1/5000.
- Descripción de la edificación o instalación para la que se solicita autorización donde se especifique claramente:
- Usos previstos.
- Superficies edificadas con sus correspondientes planos de alzados, secciones y plantas a escala mínima 1/500.
- Tratamientos superficiales, texturas, y materiales a emplear en cerramientos, cubiertas, carpinterías o cualquier otro elemento exterior.
- Infraestructuras y servicios precisos para la funcionalidad de la actuación: accesos rodados, suministro de energía eléctrica, abastecimiento de agua, y vertidos residuales si los hubiese, situando además los mismos en un plano a escala 1/500.
- Plano de emplazamiento de las construcciones previstas y de las existentes si las hubiera, con señalamiento de la distancia a linderos
- Evaluación económica de la actuación y presupuesto de las instalaciones
4.- Otra documentación
- Impreso de Solicitud de Tramitación de Calificaciones Urbanísticas debidamente cumplimentado
+INFO: Modelo de instancia de la Comunidad de Madrid
Enlace a la página de la Comunidad de Madrid
NOTA ACLARATORIA: No se requiere el abono de ninguna tasa ni impuesto municipal para la tramitación de este expediente
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
Las solicitudes junto con toda la documentación que se requiera en cada procedimiento debe ser presentado el Registro General Municipal (1ªplanta del Ayuntamiento de Cercedilla), en horario de 9:00 a 14:00h de lunes a viernes.
Para cualquier consulta relacionada con la presentación de solicitudes pueden dirigirse al correo electrónico del Registro General info@cercedilla.es o para cualquier consulta relacionada con el procedimiento de concesión de licencias al correo electrónico de los Servicios Técnicos gestionurbanismo@cercedilla.es
- Normativa urbanística de aplicación; normativa sectorial, tanto de ámbito municipal como supramunicipal; normativa de aplicación para un uso concreto.
- Características urbanísticas; condiciones de determinadas parcelas, edificabilidades, alturas, etc.
- Posibilidad de implantación de una actividad determinada en un emplazamiento concreto
- Usos admitidos en un determinado local, finca…etc. Cambio de actividad del mismo
- Antigüedad de una vivienda
- Condiciones de habitabilidad de una vivienda
Se debe tener en cuenta que en algunos casos la documentación debe buscarse en los archivos municipales y esto puede demorar la tramitación del procedimiento, se recomienda previo a la petición de un certificado, hablar con los servicios técnicos municipales, a fin de que le indiquen con precisión el tipo de documentación que debe aportar y el certificado que debe solicitar.
+INFO: Procedimiento de concesión de Certificados Urbanísticos
Documentación a presentar para solicitar Calificación Urbanística:
1.- Instancia General cumplimentada con todos los datos personales.
Debe solicitar el Certificado Urbanístico correspondiente, e indicar su finalidad, la ubicación con su referencia catastral.
2.- Documentación del solicitante
- DNI del interesado y/o del representante en el caso que proceda.
- Autorización del representado a favor del representante cuando se obre con poder de representación
3.- Documentación a aportar
- Referencia catastral de la/s parcela/s afectadas y plano catastral de las mismas
4.-Tasas e impuestos
- Tasa de (se abona al solicitar el certificado)30,46€
Consultar ordenanza
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
Las solicitudes junto con toda la documentación que se requiera en cada procedimiento debe ser presentado el Registro General Municipal (1ªplanta del Ayuntamiento de Cercedilla), en horario de 9:00 a 14:00h de lunes a viernes.
Las tasas e impuestos para su pago serán facilitados mediante Autoliquidaciones o liquidaciones, por los Servicios de Tesorería Municipales, y deben ser abonados en los momentos que se señalan en cada procedimiento (previos o posteriores a las concesiones de las licencias)
Para cualquier consulta relacionada con la presentación de solicitudes pueden dirigirse al correo electrónico del Registro General info@cercedilla.es o para cualquier consulta relacionada con el procedimiento de concesión de licencias al correo electrónico de los Servicios Técnicos gestionurbanismo@cercedilla.es
Disculpen las molestias.


IMPORTANTE: TODAS las solicitudes de esta sección , están en pdf editables para lo cual debe previamente descargarlo en su equipo. Una vez descargados podrá rellenarlo, imprimirlo y/o guardarlo.